Tomar conciencia sobre el cáncer de seno puede salvar tu vida. Dicen que a partir de los 30s, las mujeres se sienten listas para hacer cambios en sus vidas: tener un hijo, comprar un carro, vivir sola, hacer un curso de especialización, cambiar de trabajo, vacacionar con un grupo de amigos, formalizar una relación con tu pareja.
Les acompaña un sentimiento de confianza y madurez y se sienten seguras de hacer todo lo que se proponen.
Así que al llegar a tus 30s, es recomendable que se tome conciencia y hablar con tu médico para conocer los factores de riesgo de cáncer de mama y si es necesario realizar exámenes médicos más temprano. Los hombres también tienen mamas y no son la excepción a este tipo de cáncer, además pueden apoyar a sus amigas y familiares en este proceso.
La prevención es clave para tomar conciencia: conoce estos factores de riesgo*
- Tienes un mayor riesgo de padecer cáncer de mama si tienes familiares cercanos a los que se les ha diagnosticado la enfermedad, en particular familiares de primer grado, como hermanas, madre o hijas.
- Si el médico te dice que tienes mamas densas, significa que tienes más tejido fibroso y glandular y menos tejido graso. Hacerse una mamografía ayuda a detectar tumores en caso de tener mamas densas.
- Si observas un bulto o engrosamiento de la mama, cambios en la piel o el pezón (hoyuelos, arrugas, enrojecimiento o descamación) o bulto en la zona de la axila, acude al médico
- Ejercicio, nutrición y mantenimiento de un peso saludable. Cada vez más investigaciones demuestran que hacer ejercicio y mantener un peso saludable puede disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama.
Un diagnóstico positivo de cáncer es abrumador a cualquier edad. Aprovecha el alcance de las redes sociales y comparte información de utilidad que ayude a tomar conciencia.
Si conoces en redes sociales a alguien que está luchando contra esta condición, demuéstrale con tus mensajes, likes y emojis que estás junto a ell@s y que puedes ser pieza clave en su recuperación.. ¿Cómo?
- Acompáñale en sus consultas y diagnósticos.
- Respeta sus decisiones respecto al tratamiento.
- Pregúntale cómo puedes ayudarle y evita obligarle a cambiar su estado de ánimo; normaliza sus emociones y vívanlas juntos.
- Si sientes que quieres hacer aún más, puedes hacerte voluntario de alguna ONG que apoye esta causa.
- Asiste a webinars, eventos y conferencias de personalidades autorizadas para encontrar nuevas formas de ayudar.
- Puedes donar tu cabello y así regalar alegría a un paciente con cáncer de mama.
Todos podemos contribuir a salvar más vidas, con la detección temprana del cáncer de mama
¡Juntos hacemos más!
*Información proporcionada por Breastcancer.org.